Beneficios y usos de la alcaravea: todo lo que necesitas saber
Propiedades de la alcaravea
La alcaravea o carum carvi tiene numerosos usos culinarios como condimento, en ocasiones como sustituta del comino. Pero además sus frutos y semillas se utilizan en aromaterapia y con diversos fines medicinales: contra los cólicos y gases, la halitosis, o los hongos de la piel.
¿Qué es la alcaravea?
La alcaravea (Carum carvi) pertenece a la familia de las umbelíferas, al igual que el anís, el hinojo y el comino. Se emplea como condimento en guisos y repostería. Esta planta crece silvestre sobre prados húmedos y pastizales en áreas de montaña de casi toda Europa. En España, se encuentra en los Pirineos, el sistema Ibérico y Central y las montañas cántabras. La alcaravea es una planta bienal, con umbelas pequeñas de flores blancas.
Además de sus usos culinarios, se utilizan los pequeños frutos de la alcaravea con fines medicinales. La alcaravea se puede encontrar en diversas presentaciones como la planta seca para infusión, la planta en polvo, los extractos fluido y seco, la tintura y el aceite esencial en frasco.
Propiedades medicinales y beneficios de la alcaravea
La alcaravea contiene esencia en sus semillas, con un 70% de carvona y un 30% de limoneno. Además, los frutos poseen flavonoides y ácido cafeico. Al igual que otras umbelíferas, la alcaravea tiene propiedades carminativas, antiflatulentas, antisépticas y anti-espasmódicas.
Frutos de alcaravea contra la halitosis: Se emplea como tónico digestivo, para despertar el apetito en personas desganadas o convalecientes, y sobre todo para evitar los gases, el mal sabor de boca, la halitosis y las flatulencias. Los frutos molidos se pueden tomar solos o con yogur, media cucharada de café, tras las comidas principales, es suficiente para disfrutar de sus propiedades contra el mal aliento.
Té de alcaravea contra la hinchazón abdominal: Para aliviar la hinchazón abdominal y la flatulencia, se puede mezclar los frutos de alcaravea con otras plantas carminativas como el hinojo, regaliz y anís verde, a partes iguales. Se emplea una cucharada sopera de esta mezcla por vaso de agua, se hierve durante tres minutos y se deja reposar otros diez. A continuación se filtra y se puede ir bebiendo a lo largo del día.
Infusión para los cólicos infantiles: Se utiliza la infusión de alcaravea con manzanilla, indicada también para aliviar los espasmos gastrointestinales, la gastroenteritis y las dispepsias.
Esencia relajante: aceite de alcaravea: El aceite esencial de alcaravea se utiliza en aromaterapia debido a sus propiedades relajantes. Se puede utilizar en masajes, baños o inhalaciones para aliviar el estrés y la ansiedad.
En resumen, la alcaravea es una planta con numerosas propiedades medicinales y beneficios para la salud. Desde su uso como condimento en la cocina hasta su utilización en aromaterapia, la alcaravea ha demostrado ser una planta versátil y beneficiosa para nuestro bienestar.
Espero que esta información te haya sido útil para conocer un poco más sobre las propiedades de la alcaravea. Si tienes alguna pregunta adicional o quieres compartir tus experiencias con esta planta, no dudes en dejarnos un comentario. ¡Estaremos encantados de leerte!
Deja una respuesta