Humus de lombriz: beneficios y usos del fertilizante orgánico.

Qué es y para qué sirve el humus de lombriz

El humus de lombriz, también conocido como vermicompost o compost de lombriz, se obtiene de un proceso denominado vermicompostaje, en el cual las lombrices digieren material orgánico, descomponiéndolo gracias a la acción de sus enzimas digestivas y de la microflora presente en su organismo.

El abono de humus de lombriz es el mejor abono orgánico que existe. Una sola tonelada de humus de lombriz equivale a 12 toneladas de estiércol vacuno, y a 4 toneladas de compost. Se puede emplear en todo tipo de cultivo, y es apto para utilizar en ecológico.

¿Qué es y para qué sirve el humus de lombriz?

No es tóxico, ni huele mal. Durante el proceso de vermicompostaje se elimina cualquier patógeno que pudiera contener, así como restos de semillas. El resultado es un producto estabilizado, que se puede poner en contacto directo con las raíces y que huele a tierra húmeda.

Beneficios del humus de lombriz

El humus de lombriz contiene millones y millones de microorganismos por cada gramo de producto, muchos más que en el compost tradicional. Esta carga microbiana es la que le aporta las características que le hacen único.

Los beneficios del humus para la tierra, y el importante papel que cumplen las lombrices en la fertilidad de los suelos se conocen desde hace mucho tiempo (en el Antiguo Egipto eran consideradas animales sagrados, y se castigaba incluso con penas de muerte a quien las dañara o las sacara del país).

Es compatible con el resto de fertilizantes, tanto químicos como orgánicos. De hecho, es capaz de incrementar su eficacia, ya que la flora microbiana que contiene el humus de lombriz favorece la solubilización y asimilación de nutrientes por parte de las plantas, lo que mejora el aprovechamiento de otros fertilizantes, reduciendo la pérdida de nutrientes. El uso de humus de lombriz reduce, por tanto, el empleo de insumos químicos en la agricultura.

Artículo Relacionado  Los organelos esenciales en la célula vegetal

Protege a los cultivos. Numerosos estudios demuestran que la acción microbiana del humus contribuye al control, reducción y/o supresión de patógenos vegetales y hongos. Además, al mejorar el estado general de la planta, aumenta la resistencia sistémica de la misma frente a agresiones externas, como las heladas o períodos de sequía.

La presencia de macro y micronutrientes vegetales en los vermicompost afecta positivamente a los cultivos vegetales, aumentando la germinación, el crecimiento, la productividad de flores y frutos, así como su calidad.

Aporta nutrientes al suelo y al cultivo de forma gradual, consiguiendo efectos continuados en el tiempo. Por este motivo, las aplicaciones de humus de lombriz a los terrenos se recomiendan cada 3-4 años.

Mejora la estructura física del terreno, formando agregados y reduciendo la erosión. Mejora también la capacidad de retención de agua y de aireación.

El humus de lombriz es un abono orgánico de gran calidad que aporta numerosos beneficios al suelo y a los cultivos. Su alta carga microbiana, su compatibilidad con otros fertilizantes y su capacidad para proteger los cultivos lo convierten en una opción muy recomendable para mejorar la fertilidad de los suelos y obtener mejores cosechas.

Además, su aplicación continua y gradual garantiza resultados duraderos, reduciendo la necesidad de aplicar otros fertilizantes químicos y mejorando la estructura física del terreno.

En resumen, el humus de lombriz es un aliado indispensable para los agricultores y jardineros que buscan una forma natural y sostenible de mejorar la producción de sus cultivos y cuidar el medio ambiente.

Espero que esta información te haya resultado útil para comprender qué es y para qué sirve el humus de lombriz. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario y con gusto te responderé. ¡Gracias por leer!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio web almacena cookies para mejorar la experiencia de navegación. Más info...