El árbol más antiguo del mundo: su ubicación y curiosidades.

El árbol más viejo del mundo

En el planeta existen varios ejemplares que datan de más allá de la época de Jesucristo, muchos aún entregando frutos y en perfecto estado de conservación. Se cree que en el planeta existen alrededor de 70 mil especies de árboles, eso sin contar a las miles de cruzas creadas en laboratorio. Por milenios han sido testigos silenciosos del auge y caída de imperios, civilizaciones y millones de vidas, sobreviviendo a cambios climáticos y la acción depredadora del hombre. ¿Cuál es el árbol más antiguo existente? ¿Es posible visitarlo? ¿Entrega aún sus frutos?

Matusalén, 4.841 años (California)

Una de las especies originales de pino Bristlecone más antiguas existentes en el planeta. Se sitúa dentro del Bosque Nacional Inyo en California, aunque por motivos de seguridad su ubicación exacta se mantiene en secreto. La razón tiene que ver con que en 1964, un árbol conocido como Prometeo fue cortado por un investigador y con la autorización del Servicio Forestal de EE.UU., cuando tenía 4.900 años de edad. Es por ello que los visitantes sí pueden acceder libremente al recinto, pero no son capaces de adivinar qué árbol es el correcto.

¿Dónde está el árbol más viejo del mundo?

Sarv-e Abarqu, 4 mil años aproximados

De acuerdo a los investigadores, este ciprés ubicado en la provincia de Yazd, en Irán, tiene al menos 4 mil años y no sólo es el ser vivo más antiguo de Asia, sino que es considerado un monumento nacional en su país.

El tejo de Llangernyw, 4 mil años aproximados

Ubicado en un cementerio de la iglesia de San Dygain en la aldea Llangernyw del norte de Gales, este tejo fue plantado en algún momento de la Edad de Bronce y aún sigue creciendo. En el año 2000 fue designado como uno de los 50 grandes árboles británicos.

Artículo Relacionado  Beneficios y usos de la citronela: todo lo que debes saber

Alerce, 3.640 años

Se cree que además del pino Bristlecone en Norteamérica, los Fitzroya Cupressoides (conocidos también como alerce) son la segunda especie más antigua existente en el planeta. Muy comunes en el área de los Andes en Chile y Argentina, la explotación de los especímenes más viejos surgió entre los siglos 19 y 20. Sin embargo, se sabe que el ejemplar vivo más antiguo posee 3.640 años.

"El Senador", 3.500 años

Utilizado como punto de referencia para los indios Seminola en Estados Unidos, este ciprés fue considerado el más antiguo de su especie y debe su nombre a una senadora que donó el terreno en 1927. Aunque a través de su existencia sobrevivió una gran cantidad de huracanes (en 1925 uno de estos fenómenos redujo su altura en más de 12 metros), un incendio intencional en junio de 2012 terminó con su vida.

Estos son solo algunos ejemplos de árboles antiguos que aún se mantienen en pie y despiertan la admiración de científicos y visitantes por igual. Su longevidad es una muestra de la resistencia y capacidad de adaptación de la naturaleza, así como un recordatorio de la importancia de su preservación.

Espero que hayas disfrutado de este recorrido por el sorprendente mundo de los árboles más antiguos. Si tienes alguna pregunta o comentario sobre el tema, no dudes en dejarnos un mensaje. Nos encantaría escuchar tus pensamientos y responder cualquier duda que puedas tener. ¡Gracias por acompañarnos en esta aventura y hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio web almacena cookies para mejorar la experiencia de navegación. Más info...