Duración de la planta de la alegría: todo lo que debes saber
¿Cuánto dura la planta de la alegría?
La planta de la alegría, conocida científicamente como Impatiens, es una maravillosa planta anual que proviene de Asia oriental. También es conocida popularmente como "Alegría de la casa" debido a su colorido y esplendor, que la convierten en una excelente opción para adornar cualquier espacio, ya sea terraza, jardín o interior. Esta planta florece durante toda la temporada templada o cálida.
En climas cálidos y templados, la planta de la alegría debe permanecer a la sombra, mientras que en climas fríos puede estar a pleno sol. Aunque es una planta anual, en la mayoría de los casos puede durar varios años si se la protege adecuadamente en invierno. Esto se logra ubicándola en el interior en una zona con mucha luz pero sin calefacción, o bien en el exterior en climas muy suaves.
La planta de la alegría requiere de tierra fértil y suelta, así como de riegos frecuentes pero sin ahogarla. Si los troncos de la planta se pelan y las hojas solo se encuentran en las puntas, es recomendable podarla casi a ras, dejando solo algunos brotes en la planta. En poco tiempo, la planta volverá a brotar y florecer abundantemente. Es ideal para macetas, jardineras, cestos colgantes y parterres, siempre y cuando se mantenga la humedad adecuada.
Transplante
La planta de la alegría generalmente se comercializa en macetas de pequeño tamaño, por lo que se debe trasplantar de inmediato a un recipiente de mayor tamaño. A partir de ahí, se recomienda cambiar la maceta o parte del sustrato cada tres o cuatro años.
Reproducción
La reproducción de la planta de la alegría es muy sencilla, ya que se realiza a través de las semillas que ella misma expulsa. De ahí su nombre científico "Impatiens", que se refiere a su impaciencia por reproducirse. Esta reproducción se lleva a cabo durante los meses más cálidos.
Poda
Si se cultiva como planta de temporada, la poda solo es necesaria cuando los troncos se pelan. En el caso del cultivo como planta anual, la poda se debe aplicar cada año al final del invierno. La forma habitual de poda consiste en cortar todas las ramas a la misma altura, dejando al menos tres nudos en la planta (aproximadamente 15 cm de altura).
Enemigos
La planta de la alegría ubicada en el exterior es propensa a ser atacada por pulgones durante la temporada templada. Si la planta se encuentra en el interior, es susceptible a ser afectada por la araña roja en invierno.
Abono
Es recomendable abonar la planta de la alegría con nutrientes para plantas de flor desde marzo hasta octubre. Es importante recordar que el abono no debe tocar las hojas ni las flores, y siempre se debe abonar después de regar o junto con el agua de riego.
Problemas comunes
Algunos problemas comunes que puede presentar la planta de la alegría incluyen hojas y flores pudriéndose, lo cual suele ser causado por el exceso de humedad o bajas temperaturas. Si la planta ha perdido todas sus hojas, aún se puede recuperar. Se recomienda cortar todas las ramas por encima del tercer nudo y también recortar parte de las raíces, trasplantándola a la misma maceta con el sustrato adecuado.
En conclusión, la planta de la alegría es una planta anual que puede durar varios años si se la protege adecuadamente en invierno. Su belleza y colorido la convierten en una excelente opción para decorar cualquier espacio. Con los cuidados adecuados, esta planta puede brindar alegría y belleza durante mucho tiempo.
¡Y eso es todo! Espero que esta información sobre la duración de la planta de la alegría haya sido útil. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejar un comentario y con gusto te responderé. ¡Hasta la próxima!
Deja una respuesta