El sorprendente crecimiento de la abelia: ¡Datos que te sorprenderán!
¿Cuánto crece la abelia?
La abelia (Abelia grandiflora) es un arbusto semicaducifolio que puede alcanzar hasta los 3 metros de altura, aunque habitualmente no pasa de 1-1,5 metros. Tiene ramas externas arqueadas algo péndulas y pubescentes. Las hojas son ovaladas, generalmente opuestas excepto en las ramas centrales, que son más robustas y erectas. Las flores, de muy agradable fragancia, se organizan en cimas axilares o terminales de 1-3 flores. El fruto es un aquenio cilíndrico-cónico alargado de 8-10mm.
La abelia es un arbusto híbrido del género Abelia, a partir de las especies Abelia chinensis y A. uniflora. Es cultivado comúnmente en las Américas, África y Europa, aunque es menos común en China, que es el lugar de origen de las dos especies que han dado lugar a este híbrido. Su nombre vernáculo en chino es "da hua nuo mi tiao".
Descripción de la abelia grandiflora
La abelia grandiflora es un arbusto semicaducifolio que puede alcanzar hasta los 3 metros de altura, aunque habitualmente no pasa de 1-1,5 metros. Tiene ramas externas arqueadas algo péndulas y pubescentes. Las hojas son ovaladas, generalmente opuestas excepto en las ramas centrales, que son más robustas y erectas. Miden entre 2 y 6cm de longitud y se disponen sobre las ramitas para estar siempre horizontales y orientadas al mediodía. Son de color verde oscuro brillante.
Las flores de la abelia grandiflora son de simetría radiada y se organizan en cimas axilares o terminales de 1-3 flores. Son de muy agradable fragancia y tienen 5 pétalos soldados con lóbulos redondeados. El interior de la corola acampanada es densamente peludo-pubescente y el color es blanco, con tintes rosados-purpúreos. Miden entre 1,5 y 2cm, aunque ciertos cultivares las tienen más grandes. El cliz tiene de 2-5 sépalos de color anaranjado-ladrillo y casi patentes, incluso en la pre-antesis, y son persistentes después de la floración.
El androceo de la abelia grandiflora tiene 4 estambres donados y el ovario es nfero, estrechamente cilíndrico, con tres celdas, una fértil y dos que abortan. El estilo es alargado y de estigma bulboso. El fruto es un aquenio cilíndrico-cnico alargado de 8-10mm, delgado, algo piloso o glabro, con los spalos persistentes en el pice.
Origen y distribución de la abelia grandiflora
La abelia grandiflora es un arbusto híbrido cultivado comúnmente en las Américas, África y Europa. Sin embargo, es mucho menos común en China, que es el lugar de origen de las dos especies (Abelia chinensis y A. uniflora) que han dado lugar a este híbrido. En chino, la abelia grandiflora se conoce como "da hua nuo mi tiao".
Cultivo y usos de la abelia grandiflora
La abelia grandiflora se cultivó por primera vez en 1886 en el vivero Rovelli, en el lago de Como, Italia. Desde entonces, se ha convertido en una planta popular en jardinería debido a su hermosa floración y su adaptabilidad a diferentes condiciones de suelo y clima.
Es una planta de fácil cultivo, que se adapta bien a diferentes tipos de suelo, siempre y cuando estén bien drenados. Prefiere la exposición al sol o la semisombra. Se puede plantar en jardines, parques y como seto o pantalla. También se utiliza en macetas y jardineras.
La abelia grandiflora es apreciada por sus hermosas flores, que atraen a mariposas y abejas. También se utiliza como planta ornamental debido a su follaje verde brillante y su forma compacta y arbustiva. Además, puede ser podada para darle forma y controlar su tamaño.
En cuanto a sus usos medicinales, la abelia grandiflora se ha utilizado tradicionalmente en la medicina herbal china para tratar diversas dolencias, como dolores de cabeza, fiebre y resfriados. Sin embargo, se requiere más investigación científica para confirmar sus propiedades medicinales y establecer dosis seguras y efectivas.
En resumen, la abelia grandiflora es un arbusto semicaducifolio que puede alcanzar hasta los 3 metros de altura, aunque habitualmente no pasa de 1-1,5 metros. Tiene ramas externas arqueadas algo péndulas y pubescentes. Sus hojas son ovaladas y sus flores son de simetría radiada. Es un arbusto híbrido cultivado en las Américas, África y Europa, aunque es menos común en China. Se cultiva fácilmente en diferentes tipos de suelo y se utiliza como planta ornamental en jardines y macetas. También se ha utilizado en la medicina herbal china, aunque se requiere más investigación para confirmar sus propiedades medicinales.
Espero que esta información te haya sido útil para entender cuánto crece la abelia. Si tienes alguna otra pregunta o duda, no dudes en dejar un comentario y estaré encantado de ayudarte. ¡Gracias por leer!
Deja una respuesta