Beneficios de la canela en el cuidado de las plantas

Cómo se usa la canela en las plantas

La canela en polvo puede ser utilizada de diferentes formas para tratar distintos problemas de las plantas en el jardín. Sus propiedades fungicidas y antimicrobianas la convierten en un remedio natural efectivo para proteger y embellecer las plantas. A continuación, se detallan algunos de los usos más comunes de la canela en la jardinera:

1. Controla los insectos

La canela es excelente para los seres humanos, pero no para los insectos. Si tienes hormigas o mosquitos en tu jardín, puedes utilizar la canela para eliminarlos. Un estudio publicado en el Journal of Applied Biological Chemistry encontró que la canela es útil para controlar plagas como el ácaro de dos manchas, el pulgón verde del durazno y la polilla de espalda de diamante. También se ha demostrado que la canela es efectiva contra los gorgojos que se posan sobre las plantas.

¿Cómo se usa la canela en las plantas?

Para utilizar la canela para controlar los insectos, simplemente esparce un poco de canela alrededor de la planta o en las áreas donde quieras eliminar su presencia. Esto ayudará a mantener estas plagas bajo control de forma natural y sin dañar las plantas.

2. Elimina los hongos

Los hongos son otro enemigo común de las plantas. Un estudio publicado en la revista Molecules demostró los efectos antifúngicos de diversos productos de canela contra los hongos más graves que afectan a las plantas.

Cuando veas vestigios de moho y hongos en tus plantas, puedes utilizar la canela en polvo para impedir su crecimiento y reproducción. Simplemente añade un poco de canela en polvo sobre las áreas afectadas. Si el problema de hongos es muy agresivo, es posible que debas eliminarlos de la planta. Si los hongos se encuentran en la tierra, basta con cambiar de tierra y de maceta.

Artículo Relacionado  Consejos para cuidar la planta de flor de cera de forma efectiva

La canela también puede ser utilizada como medida preventiva para evitar la aparición de hongos. Si quieres proteger tus plantas de posibles infecciones de hongos, puedes esparcir un poco de canela en el suelo alrededor de las plantas.

3. Acelera el enraizamiento de los esquejes

Además de sus propiedades fungicidas y antimicrobianas, la canela en polvo también puede ser muy útil para acelerar el enraizamiento de los esquejes. Cuando cortas una rama de una planta para propagarla a través de esquejes, puedes sumergir la base del esqueje en un poco de canela en polvo antes de plantarlo en el suelo.

La canela estimula el enraizamiento de los esquejes al proporcionarles nutrientes y protegerlos de posibles infecciones. Simplemente sumerge la base del esqueje en canela en polvo y luego planta el esqueje en el suelo de la misma forma en que lo harías normalmente.

4. Mejora la salud de las plantas

La canela también puede ser utilizada para mejorar la salud general de las plantas. Puedes añadir un poco de canela en polvo al suelo de tus macetas o alrededor de las plantas en el jardín para proporcionar nutrientes adicionales y mejorar la salud de las raíces.

La canela en polvo también puede ayudar a prevenir enfermedades y fortalecer las defensas naturales de las plantas. Al agregar un poco de canela al suelo, estás proporcionando a las plantas una capa de protección adicional contra posibles infecciones y enfermedades.

En resumen, la canela en polvo puede ser utilizada de diversas formas para proteger y embellecer las plantas en el jardín. Sus propiedades fungicidas, antimicrobianas y estimulantes del enraizamiento la convierten en un remedio natural efectivo para controlar insectos, eliminar hongos, acelerar el enraizamiento de los esquejes y mejorar la salud general de las plantas. La canela es una opción natural, segura y económica para cuidar tus plantas y mantenerlas sanas y hermosas.

Espero que esta información te haya sido útil para entender cómo se usa la canela en las plantas. Si tienes alguna pregunta o duda, no dudes en dejar un comentario y estaré encantado de ayudarte. ¡Muchas gracias por leer!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio web almacena cookies para mejorar la experiencia de navegación. Más info...