Los mejores consejos para cuidar la dimorfoteca
Dimorfoteca: características y cuidados de la margarita africana
La dimorfoteca u osteospermum es una planta vivaz perenne de origen africano, también conocida como margarita africana o caléndula del cabo, cuyo aspecto es muy similar al de las margaritas sin ser una de ellas. Estas plantas, rústicas y muy resistentes, son muy habituales en los jardines y parques, ya que sus cuidados son muy fáciles y su floración, en primavera y verano, es muy vistosa y abundante.
Características de la dimorfoteca
La familia de las dimorfotecas se llama Compositae y está emparentada con los crisantemos. Los girasoles, las caléndulas y otras plantas ornamentales de flor similar también pertenecen a géneros cercanos al de las dimorfotecas, de ahí el parecido entre todas estas flores. La planta de la dimorfoteca está muy presente en nuestros exteriores por ser resistente y fácil de cuidar, pero sobre todo por tener una floración bella y colorida en los meses más calurosos.
Esta planta resiste bien a las heladas, pero prefiere los climas cálidos, por eso es muy abundante en toda la zona del Mediterráneo. La planta de la dimorfoteca crece muy rápido y algunos expertos en jardinería la consideran una planta invasiva, ya que se reproduce con mucha facilidad. La planta de la dimorfoteca se puede cultivar tanto en suelo como en maceta, y puede llegar a alcanzar una altura de casi el metro, aunque lo más habitual es que ronde los 50 centímetros en jardín y los 30 centímetros en maceta.
Flores de la dimorfoteca: colores llamativos y variados
Las plantas del género dimorfoteca se agrupan en siete variedades, todas muy decorativas y coloridas. A pesar de su parecido con la flor de la margarita, la dimorfoteca tiene un carácter propio y ha sabido imponerse como planta decorativa, tanto de interior como de exterior.
La dimorfoteca es una de esas flores que llaman la atención por su tamaño y por la intensidad de sus tonalidades. Poseen una corola con abundantes pétalos que se van superponiendo, y su gama cromática muy variada cubre desde el blanco, al morado, el rosa, el amarillo, el naranja y el azul. Las flores de la dimorfoteca son muy llamativas y alegres, perfectas para dar color a cualquier rincón del jardín o de la terraza.
Cuidados de la dimorfoteca
La dimorfoteca es una planta muy resistente y de fácil cuidado, pero como cualquier planta, requiere de ciertos cuidados básicos para mantenerla sana y en buen estado. A continuación, te explicamos los principales cuidados que requiere la dimorfoteca:
1. Exposición solar
La dimorfoteca necesita de mucha luz solar para crecer y desarrollarse correctamente. Es importante ubicarla en un lugar donde reciba al menos 6 horas de sol directo al día. Si la planta se encuentra en un lugar con sombra, no crecerá correctamente y sus flores serán menos abundantes y menos vistosas.
2. Buen drenaje y aireación del sustrato
Es fundamental que la dimorfoteca se encuentre en un sustrato con buen drenaje, ya que el exceso de humedad puede pudrir las raíces y provocar la muerte de la planta. Además, es importante que el sustrato esté bien aireado para que las raíces puedan respirar correctamente. Se recomienda mezclar el sustrato con arena o perlita para mejorar el drenaje y la aireación.
3. Riego regular sin exceso y sin mojar las hojas
La dimorfoteca necesita de riegos regulares, pero sin exceso. Es importante mantener el sustrato húmedo, pero evitando encharcamientos. Se recomienda regar la planta cuando el sustrato esté seco al tacto, evitando mojar las hojas para prevenir enfermedades fúngicas. Es mejor regar por la mañana temprano o por la tarde, cuando el sol ya no esté tan fuerte.
En resumen, si respetas las 3 reglas más básicas en los cuidados de la margarita dimorfoteca, tu planta vivirá mucho tiempo: mucho sol, buen drenaje y aireación del sustrato y riego regular sin exceso y sin mojar las hojas.
https://www.youtube.com/watch?v=thBEKo8coT0
¡Espero que esta información te haya sido útil para aprender a cuidar la dimorfoteca! Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejarme un comentario. ¡Estoy aquí para ayudarte!
Deja una respuesta