Alimentación de la planta Venus Atrapamoscas: Guía completa y consejos.

¿Cómo se alimenta la planta venus atrapamoscas?

La Venus atrapamoscas, también conocida como Dionea Muscipula, es una planta carnívora que se caracteriza por poseer hojas modificadas en forma de mano con las cuales atrapa a su presa en menos de un segundo. A diferencia de otras plantas carnívoras, las trampas de la Venus atrapamoscas son activas, es decir, que la planta se mueve para realizar el proceso de captura y digestión.

Cazadora de insectos

Esta planta carnívora vive en terrenos pantanosos de América del Norte, específicamente en el estado de Carolina. Está formada por un rizoma del cual salen las hojas en forma de roseta, que crecen a nivel del suelo. Los insectos son atraídos a las trampas por el néctar dulce que estas producen en los bordes y por su color rojizo.

¿Cómo se alimenta la planta venus atrapamoscas?

Cuando un insecto se adentra en la trampa, toca involuntariamente los pelos excitables que hay en ella. Si toca un pelo dos veces o dos pelos diferentes en un intervalo de 20 segundos, estos pelillos generan un pequeño impulso eléctrico que provoca que se cierre la trampa en unos 0,03 segundos en condiciones ideales. Los dientes de la trampa se entrelazan y el insecto queda atrapado entre ellos.

Es importante mencionar que la trampa no se cierra por completo, permitiendo que los insectos muy pequeños puedan escapar fácilmente. Esto se debe a que la planta no desea digerir una presa que no le aporte tanta energía como la que pierde en el proceso de digestión. Si la presa escapa, la planta se volverá a abrir pasado un tiempo.

Artículo Relacionado  Cuidados para un naranjo enano: consejos prácticos

Si el insecto es demasiado grande y no puede escapar, sigue estimulando involuntariamente la planta a través de los pelillos y los desechos orgánicos, proteínas, etc. En este caso, la trampa se sella con fuerza, de modo que las presas muy blandas son literalmente chafadas. Luego, la Venus atrapamoscas suelta sus ácidos digestivos (enzimas), que disuelven las partes blandas del insecto, y los absorbe mediante glándulas.

Una vez digerido el insecto, después de un par de días o una semana, la boca de la trampa se vuelve a abrir mostrando el esqueleto de quitina no digerible del insecto y estará lista para su próxima comida.

Reproducción

La Venus atrapamoscas se reproduce de forma similar a muchas otras plantas, a través de la polinización o la producción de semillas.

En conclusión, la planta Venus atrapamoscas se alimenta de insectos atrapados en sus trampas activas, las cuales se cierran rápidamente cuando los pelos excitables son estimulados por el insecto. Una vez atrapada la presa, la planta la digiere y absorbe los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo.

Espero que este artículo te haya sido útil para entender cómo se alimenta la planta venus atrapamoscas. Si tienes alguna pregunta o duda adicional, no dudes en dejarla en los comentarios. ¡Estoy aquí para ayudarte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Éste sitio web almacena cookies para mejorar la experiencia de navegación. Más info...